Llego el momento de desmentir, tras años de escuchar que las plantas en el dormitorio son malas, hoy en día los científicos han logrado acabar con este falso mito, pues se ha demostrado que las plantas en el dormitorio no consumen el oxigeno, sino todo lo contrario, la presencia de plantas en el dormitorio mejora el sueño y la salud, reduce el estrés, la ansiedad y purifica el aire.
Es verdad que por las noches las plantas producen CO2 pero en cantidades pequeñas incluso, menores que las de un ser humano y una mascota.
Precauciones que debes tomar:
Si son muy olorosas:
Algunas plantas emiten olores demasiado potentes que pueden llegar a perturbar el sueño. Si eres una persona demasiado sensible, evita los jacintos, los jazmines, los cítricos y algunos narcisos.
Si no hay ventilación:
Principalmente en invierno, si no hay una buena circulación del aire en el dormitorio evita llenar lo de plantas, en primavera y verano puedes agregar mas plantas si gustas.
¿Cuales son los beneficios?
Oxigenan el ambiente, aumentan el nivel de humedad y ayudan a respirar mejor.
Filtran los tóxicos del aire, como el formaldehído, un compuesto químico nada saludable que liberan las alfombras, muebles o tejidos.
Inducen el sueño, la fragancia de la lavanda o la gardenia pueden tener efectos calmantes.
[…] nuestro artículo pasado te desmentimos los mitos sobre las plantas en el dormitorio, pero ahora te preguntaras en ¿Qué lugares es correcto colocar tus plantas?, y hoy se […]
Comments are closed.